Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

Cultivo del árbol de Jade

Imagen
Cultivo del árbol de Jade: Guía técnica Iluminación: El árbol de Jade (Crassula ovata) requiere una alta intensidad lumínica para un desarrollo óptimo. Se recomienda ubicarlo en un sitio que reciba al menos 4 horas de luz solar directa al día, preferiblemente durante la mañana. La insuficiencia de luz solar puede traducirse en hojas pálidas y un crecimiento débil de la planta. En climas cálidos, es posible cultivar el árbol de Jade al aire libre durante la temporada estival. Sustrato: Para un adecuado drenaje y prevención de la pudrición de raíces, se requiere un sustrato específico para cactus o suculentas. Alternativamente, se puede preparar una mezcla personalizada a base de partes iguales de tierra para macetas, arena gruesa y perlita. La maceta seleccionada debe contar con un orificio de drenaje en la base. Riego: Considerando su naturaleza suculenta, el árbol de Jade presenta una baja demanda de agua. Se recomienda realizar el riego únicamente cuando el sust...

Cultivo Dracaena draco

Imagen
Cultivo del drago canario (Dracaena draco): Guía técnica 1. Obtención de material vegetal: Semillas: Recolección de frutos maduros de dragos canarios sanos. Escarificación para mejorar la tasa de germinación. Almacenamiento en condiciones adecuadas hasta la siembra. Esquejes: Selección de ramas de 20 cm de longitud de dragos canarios vigorosos. Corte limpio y en bisel para facilitar el enraizamiento. Cicatrización de la herida durante unos días en condiciones ambientales controladas. 2. Preparación del sustrato: Mezcla de turba, perlita y arena gruesa en proporciones iguales. Ajuste del pH a un rango ligeramente ácido (entre 6 y 6,5). Asegurar un buen drenaje en la maceta para evitar encharcamientos. 3. Siembra o plantación: Semillas: Siembra superficial en el sustrato y cobertura ligera con tierra. Mantenimiento de la humedad y temperatura constante (entre 20 y 25 °C). Monitoreo de la germinación, que puede tardar varios meses. Esquejes: Planta...

Cultivo Áloe vera

Imagen
Cultivo del áloe canario: Guía técnica 1. Selección del terreno: El áloe canario se desarrolla de forma óptima en terrenos con las siguientes características: Textura: Suelos sueltos y bien drenados. pH: Rango ideal entre 6 y 8. Luz solar: Requiere al menos 6 horas de luz solar directa al día. Drenaje: En caso de suelos arcillosos, mejorar el drenaje mediante la adición de arena o perlita. 2. Plantación: Se pueden utilizar tres métodos de propagación: Semillas: La germinación puede tardar hasta 6 semanas. Hijuelos: Plantas jóvenes que crecen alrededor de la planta madre, separables cuidadosamente para su plantación directa. Esquejes: Se obtienen de una hoja sana de la planta madre, se dejan secar para formar un callo y luego se plantan. 3. Riego: El áloe canario, como planta suculenta, almacena agua en sus hojas. Se recomienda un riego profundo solo cuando el suelo esté completamente seco. La frecuencia de riego dependerá de las condiciones climáticas, gen...