Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Consejos para usar hierba de trigo

Imagen
La hierba de trigo, también conocida como pasto de trigo o wheatgrass en inglés, es un superalimento popular debido a su alto contenido de nutrientes, vitaminas y antioxidantes. Aquí tienes algunos consejos para usarla: Compra hierba de trigo fresca: Es preferible utilizar hierba de trigo fresca en lugar de polvo o suplementos, ya que contiene más nutrientes y enzimas activas. Prepara el jugo de hierba de trigo: La forma más común de consumir hierba de trigo es en forma de jugo. Puedes hacerlo en casa utilizando un exprimidor de jugos. Corta la hierba en trozos pequeños y pásalos por el exprimidor para extraer el jugo. Bebe el jugo de inmediato para obtener los máximos beneficios. Empieza con pequeñas cantidades: Si es la primera vez que consumes hierba de trigo, comienza con pequeñas cantidades para permitir que tu cuerpo se acostumbre. Puedes empezar con 30 ml de jugo de hierba de trigo al día y luego aumentar gradualmente la cantidad según tu tolerancia. Combina la hierb...

Cómo hacer Chucrut

Imagen
El chucrut es una preparación a base de col fermentada que se consume en muchas partes del mundo, especialmente en Europa y América del Norte. Aquí te explico cómo hacer chucrut casero: Ingredientes: 1 cabeza de col verde grande 2 cucharadas de sal Opcional: semillas de eneldo o comino al gusto Pasos: Lava bien la cabeza de col y quita las hojas exteriores. Corta la col en cuartos y quita el núcleo duro de cada cuarto. Corta la col en tiras finas con un cuchillo o una mandolina. Coloca las tiras de col en un tazón grande y espolvorea la sal por encima. Masajea la sal en la col con las manos durante unos 5-10 minutos. Verás que la col se ablanda y suelta líquido. Opcionalmente, agrega semillas de eneldo o comino al gusto y mezcla bien. Transfiere la col y su líquido a un frasco de vidrio grande y resistente al calor. Presiona bien la col hacia abajo para que quede sumergida en su propio líquido. Cubre el frasco con una tapa o un paño de cocina limpio y asegúrate de que esté bien ajustad...

Cómo plantar tomates en macetas

Imagen
¡Cultivar tomateras en macetas es una excelente opción si tienes poco espacio en el jardín o patio! Aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir: Consigue una maceta grande y profunda, preferiblemente de unos 40-50 centímetros de diámetro y unos 50-60 centímetros de profundidad. Las tomateras necesitan espacio para crecer, así que asegúrate de que la maceta tenga suficiente espacio para que las raíces se desarrollen. Agrega una capa de grava o piedras en el fondo de la maceta para mejorar el drenaje. Llena la maceta con una mezcla de tierra rica en nutrientes y abono. Asegúrate de que la tierra tenga un buen drenaje. Coloca una estructura de soporte en el centro de la maceta. Esto puede ser un poste de madera, una estaca o una jaula de tomate. La estructura de soporte debe ser lo suficientemente alta para permitir que la planta crezca hacia arriba. Planta la tomatera en la maceta y asegúrate de que quede alineada con la estructura de soporte. Agrega más tierra a la maceta para cubrir ...